Vicios que Afectan un Adecuado Ejercicio de la Ética en la Administración Educativa
Vicios
El papel del director es de suma importancia en la Institución Educativa debe actuar con ética y liderazgo por el bienestar de toda la comunidad educativa, sin embargo, en muchas ocasiones su desempeño se ve afectado por una serie de situaciones que van en contra de la ética y del liderazgo.
Para Bautista (2006)
"La ética estudia y agrupa los actos que realiza el hombre, por un lado, en aquellos que son convenientes o positivos en tanto que no perjudican ni a sí mismo ni a otro y por el contrario ayudan a sus semejantes, a estos se les denomina virtudes. De otro lado se encuentran aquellos actos que son nocivos o negativos en tanto que perjudican al mismo que la realiza como a sus semejantes, a estos se los denomina vicios. Los actos sanos adquieren un valor positivo y los nocivos un valor negativo. La práctica de las virtudes es lo que se denomina “el bien”, mientras que “el mal” será la práctica de los vicios" (p 22)
Por lo tanto se debe tomar en cuenta que el director de un Centro Educativo tiene la potestad y la libertad de cometer durante su administración actos sanos, los cuales favorecen a la institución o vicios, los cuales por el contrario le perjudican.
Según la Ley General de la Administración Pública en el artículo 111.-
1. Es servidor público la persona que presta
servicios a la Administración o a nombre y por cuenta de ésta, como parte de su
organización, en virtud de un acto válido y eficaz de investidura, con entera
independencia del carácter imperativo, representativo, remunerado, permanente o
público de la actividad respectiva.
1. El servidor público será responsable ante la Administración por todos los daños que cause a ésta por dolo o culpa grave, aunque no se haya producido un daño a tercero.
Lo que supone que los administradores educativos son servidores públicos y en el caso de la educación el servicio básico es el aprendizaje y los servicios complementarios estarán referidos a servicios de psicología, nutrición y cuidados de salud primaria, servicios de recreación y deportes, servicios a la comunidad y a los padres de familia. (Ropa, 2014)

Para Anario (2010), la corrupción pública se materializa en la falta de ética y transparencia en ejercicio de la función pública, ya que trasciende los valores, atacando directamente las bases sobre las cuales se construye la sociedad.
Por lo tanto, los funcionarios del Ministerio de Educación Pública, se deben regir por una serie de normativas, leyes y reglamentos que son estipulados para el funcionamiento y desempeño ético, eficaz y eficiente de sus funciones dentro de la Institución Educativa.
- Ley General de la Administración Pública
- Ley Fundamental de la Educación
- Ley de Carrera Docente
- Reglamento de Evaluación de los aprendizajes
Sin embargo, desde la administración, los vicios que se realizan son :
- La falta de liderazgo se evidencia en que no se da seguimiento efectivo a temas de la institución
- El incumplimiento de fechas
- La falta de iniciativa del personal.
- El incumplimiento de Ley General de la Administración Pública como llegadas tardías y ausencias injustificadas por situaciones personales.

- Abuso de autoridad:
- Mal Manejo de Recursos:

- Favoritismo y amiguismo:
Comentarios
Publicar un comentario